El día de ayer se llevó a cabo una reunión de trabajo de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, AC AMEXME con el Secretario de Turismo, contando con la participación de más de 200 asociadas a nivel nacional. Participaron también la Mtra. Lucero Cabrales García Conde, Presidenta Nacional AMEXME, la Mtra. Astrid Castañeda, Directora Nacional de Turismo AMEXME, Humberto Hernández Haddad, Subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaria de Turismo, el Ing. Alejandro Fernando Aguilera Gómez, Subsecretario de Planeación y Política Turística, Marcos Achar Levy, Presidente de Visit Mexico, Judith Arenas, APCO World Wide y Luis Barrios, Presidente y Director General de Hoteles City Express.
Además de saludar a diferentes asociadas de todo el país, el Lic. Torruco enfatizó algunas acciones que se están llevando a cabo en materia turística en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo. Mencionó además que actualmente las mujeres representan el 57% fuerza laboral en el sector turismo y que en el 2019 se cumplió la meta de crecimiento en infraestructura hotelera, con un incremento total de 9,000 nuevos cuartos de hotel.
Comentó que el gobierno actual intenta implementar una estrategia de integración social, que de inicio en la frontera norte y que también contemple el desarrollo de 18 nuevos polos turísticos, y con ello elevar la calidad de vida de las comunidades, y al mismo tiempo consolidar los destinos ya existentes en materia turística.
Comentó también que se reprogramó la 45a edición del Tianguis Turístico para el próximo año, actualmente se encontraban inscritas más de 60 naciones, 1,600 empresas internacionales y cerca de 400 nacionales, será la primera edición 100% incluyente.
Con respecto a la situación turística del país debido a la pandemia, informó que los primeros días del mes de abril se llevó a cabo el primer protocolo para los turistas varados en México, se dieron lineamientos de salud y apoyo de emergencia para regresarlos a sus lugares de origen. De igual manera, se instalaron protocolos para regresar a los mexicanos que se encontraban en otras partes del mundo, recalcando que solo en la zona de Cusco, Perú, había más de 600 mexicanos.
Hacia el día 23 abril se emitió el segundo protocolo para atender a personas que se encontraban aún hospedadas en algunos hoteles.
El día 12 mayo la Secretaria de Gobernación convocó a los gobernadores y secretarios de estado para dar a conocer el semáforo y los protocolos y lineamientos sanitarios para la apertura gradual del sector turístico que se rige de acuerdo al semáforo.
El día 12 mayo la Secretaria de Gobernación convocó a los gobernadores y secretarios de estado para dar a conocer el semáforo y los protocolos y lineamientos sanitarios para la apertura gradual del sector turístico que se rige de acuerdo al semáforo.
Nuestros protocolos de apertura en materia turística van de la mano de los protocolos de Estados Unidos y Canadá, ya que estos países son nuestra mayor fuente de turismo internacional, recalcando la ventaja actual de México ya que en la mente de estos turistas está el no viajar más de 4.5 horas en avión, situación que en México se tiene que aprovechar.
También habló de los mecanismos anteriores para planear viajes, recalcando que antes de la pandemia más del 56% de los turistas contrataban sus viajes a través de plataformas on line, por lo que las agencias de viajes tienen la tarea de reinventarse para no salir de los nuevos esquemas de reservaciones, ya que después de la pandemia este porcentaje está aumentando a más de un 70%.
En el ámbito nacional, presentó la estrategia de promoción para reactivar el turismo interno con la finalidad de generar una mayor derrama económica y mejor distribución del gasto para beneficio de las comunidades locales, considerando cambios en el perfil del turista (que no quieren manejar más de 5 hrs.) y que busca otro tipo de turismo actualmente, turismo sustentable, turismo de cultura y destinos de sol y playa, entre otros, como consecuencia del encierro actual.
En relación a las líneas aéreas comentó que Aeromar y Viva aerobús van a apoyar en vuelos nacionales, Volaris continuará reactivando sus rutas, Interjet ya salió de sus problemas fiscales saldando sus deudas en México y que Aeroméxico ya inició vuelos a Norteamérica y en el mes de julio empiezan a volar a Asia y Europa.
Se fundó el Consejo para la Diplomacia Turística para invitar a turisteros y crear comisiones como manejo de crisis, marketing, etc., para capacitar a través de la escuela oficial a cónsules y embajadores en materia turística para que apoyen en la promoción del país.
Presentación de la plataforma VISIT MEXICO
Marcos Achar Levy nos comentó que la plataforma Visitmexico cuenta con más de 6,000,000 de visitantes al año, es la herramienta del nuevo milenio de comercialización y promoción turística a nivel internacional se busca innovar y tener la mejor plataforma para las nuevas generaciones de turisteros y de esta manera ayudar a la digitalización de las empresas pequeñas. La marca México es la 7a reconocida a nivel mundial.
Marcos Achar Levy nos comentó que la plataforma Visitmexico cuenta con más de 6,000,000 de visitantes al año, es la herramienta del nuevo milenio de comercialización y promoción turística a nivel internacional se busca innovar y tener la mejor plataforma para las nuevas generaciones de turisteros y de esta manera ayudar a la digitalización de las empresas pequeñas. La marca México es la 7a reconocida a nivel mundial.
Judith Arenas recalcó que la nueva tendencia del turista será buscar destinos seguros, destinos privados o alejados de las grandes ciudades, buscando siempre su seguridad y la de sus familias
El ing. Alejandro Zúñiga Bernal, nos expuso la red carretera y de apoyo a turista en todo el país, donde se da protección y auxilio a través de los Ángeles Verdes y el teléfono de asistencia carretera 078.
Para finalizar la reunión, la Maestra Lucero Cabrales, Presidenta Nacional de la Asociación de Mujeres Empresarias felicitó al Secretario Torruco por todas sus aportaciones y agradeció la invitación y la apertura hacia la AMEXME en la cual trabajan sus asociadas incansablemente todos los días por México, reiterando la disposición de seguir colaborando con la Secretaria de Turismo y extendiéndole una cordial invitación para acompañarnos en la inauguración del Congreso Nacional AMEXME Morelos 2021.
Por último, el Lic. Miguel Torruco Marqués, expresó las dificultades actuales para trabajar debido a la situación más complicada que esta atravesando el turismo a nivel mundial en las últimas décadas, puntualizando en que en breve se darán los detalles del Primer Tianguis Turístico Digital y del Tianguis Turístico Pueblos Mágicos que se llevarán a cabo en el mes de Noviembre y confirmó que del dia 21 al 24 de Marzo de 2021 se llevará a cabo la 45o edición del Tianguis Turístico y agradeció a la AMEXME por su participación.