Asistimos a la Inauguración de Red de Energía Solar Fotovoltaica de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya donde estuvieron presentes autoridades municipales y estatales, Gobernador CP Carlos Joaquin González, Presidenta municipal Laura Beristain Navarrete, Secretario de Medio Ambiente del Quintana Roo Biol. Alfredo Arellano, Secretario de Educación de Quintana Roo, Rector de UT Riviera Maya Mtro. Jaime Alberto González.
Con participación de representantes de diferentes cámaras, asociaciones empresariales, instituciones académicas y alumnos se formalizó la inauguración.
El rector comentó que Se instalaron 1122 módulos fotovoltaicos en el campus
Abastecen el 85% de energía para la universidad, se ha logrado Ahorros al año de 99%, con la instalación de estos módulos se evita generar 391 toneladas de co2 anual
Es la Mayor instalación de módulos fotovoltaicos en universidades de Mexico. Agradeció el apoyo a las autoridades municipales por el apoyo en la gestión de permisos para la instalación de los módulos y al gobierno estatal por la asignación de recursos económicos para realizar este innovador proyecto.
UT modelo educativo ejemplar. Universidad bilingüe, internacional y sustentable (con foco en eficiencia energética)
En 2013 de recibos de $211000 a $5,000 en 2019.
El gobernador del estado comentó que en Quintana Roo tenemos las tarifas más altas de energía eléctrica del país y el estado es totalmente fósil dependiente .
El estado tiene retraso contra otros estados del país.
Quintana Roo representa una gran oportunidad pero todavía hay muchos temas legales por resolver para instalar granjas fotovoltaicas para aprovechar suelos impactados por otras actividades y así evitar talar selvas.
Llamó a otras instituciones educativas y otros sectores productivos a replicar este ejemplo de uso de energía solar en nuestro estado.
Felicitó a la UT Riviera Maya por ser ejemplo y pioneros en el estado y el país.