Este Jueves 8 de julio, se llevó a cabo la Junta Mensual de socias AMEXME Riviera Maya, correspondiente al mes de Julio, con la participación virtual de más de 35 socias y de 12 socias en forma presencial, estas siguiendo estrictamente los protocolos de sana distancia y de sanidad en el Restaurante Ceiba Negra y además con la participación presencial de la Presidente del recién integrado capítulo Amexme Tulum la Cp Maria Luz Salazar.

Nuestra Presidenta, Araceli Sandoval fue la responsable de dar la bienvenida a todas las participantes y habló de la importancia de fomentar paulatinamente la integración a la nueva normalidad y prueba de ello sin duda lo fue abrir la opción para que las socias pudieran asistir de forma virtual o presencial, ya que además ayuda a la reactivación económica de los negocios de las propias socias, abriendo la posibilidad de que también los colaboradores puedan estar ya en servicio, como lo fue en esta ocasión el Restaurante “Ceiba Negra” quienes implementaron todos los protocolos de higiene para como siempre brindar un servicio de excelencia.
También dio la bienvenida a las cuatro nuevas socias del capítulo, Adriana Buenrostro, Nelly Nava, Iliana Guzmán y Kira Iris San.
La dinámica de inicio fue dirigida por nuestra Vicepresidenta Liliana Bravo y nuestra Directora de Redes de Negocios María Cernas, quienes le dieron la palabra a todas las socias presentes para presentarse con las demás, se hizo hincapié en la importancia del consumo entre socias. En la segunda dinámica, Giselle Yáñez y Beatriz Ramírez compartieron con las asistentes por que le consumen a las socias, y la importancia de la recomendación a terceros para que haya beneficio para las compañeras y sus empresas. Dadas las circunstancias actuales el consumo local es una práctica necesaria para la reactivación económica de las empresas de nuestra comunidad. Valeria Rindertsma, recomendó acercarse a las socias para conocer sus productos y así poder consumir y recomendar.
Maria Luz Salazar presidenta del Capítulo Tulum agradeció la invitación, y compartió que pronto llevarán a cabo su primera junta, y agradeció todo el apoyo de las socias de Riviera Maya para la organización y apertura de su capítulo.
Nuestra Vicepresidenta Liliana Bravo impartió el taller “Tips para sobrevivir a la crisis para empresarios” el cual nos proporcionaba herramientas clave para salir adelante en estos momentos de crisis. El primer paso es una buena capacitación en base a las necesidades reales de sus empresas. Analizar las opciones de crédito viables para poder hacer uso de ellas en beneficio de la empresa. Habló de la importancia de estar conectadas, y de sacar el mayor provecho de la tecnología, usar la competencia a favor y sumar esfuerzos. Comentó también que la creatividad en este tiempo ha sido elemental para reinventar las empresas, buscar oportunidades donde no había, armar paquetes y promociones, idear un diferencial. Para cerrar comentó que la imaginación es la llave para salir adelante, y que será necesaria para no estancarse, llamó a ponerse en acción y avanzar.

Daniela Hernández, Directora de enlaces Institucionales hizo la presentación de nuestro primer invitado, el Lic. Miguel Alejandro Pino Murillo, Director General de Protección contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS del Estado de Quintana Roo quien comentó que la Federación implementó una serie de lineamientos obligatorios para todos los establecimientos que fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación y han sido emitidos por la Secretaría del Trabajo y previsión social y por el Instituto Mexicano del Seguro Social en ellos se basan para evitar la propagación del virus y salvaguardar la salud de los ciudadanos. Entre ellos destaca la instalación del filtro sanitario para medición de temperatura para detectar posibles casos con fiebre si presenta síntomas hay que enviarlo al médico. El tapete sanitizante en el acceso al establecimiento para desinfectar el calzado. Todos los trabajadores deben portar equipo de protección personal que consta de cubrebocas bien colocado, lentes y careta para evitar el contagio. En el caso de los clientes solo el cubrebocas al ingreso, solo en el momento de comida o actividades acuáticas pueden no usarlo. La señalética es esencial y el respeto de la sana distancia, marcada en el piso (1.5 metros). Es muy importante llevar a cabo la desinfección diaria para evitar los riesgos de contagio por contacto. Comentó además que el personal vulnerable no pueden regresar al trabajo. Otro punto importante es sin duda el respeto a la semaforización, en relación al aforo permitido y las actividades permitidas. Es importante realizar la desinfección exhaustiva una vez al mes y tener a la mano los certificados del proceso y las fichas técnicas del producto. Es importante que los propietarios y gerentes deben tomar la capacitación que brindan los cursos del IMSS. Aclaró también que solo en caso de que las empresas soliciten la verificación se cobra un importe de $ 507.00 que no es obligatoria, COFEPRIS solo constata que se cumple con los lineamientos.

Nuestro siguiente invitado fue el Ing. David Duarte Castilla, Secretario de Ordenamiento Territorial Municipal y de Sustentabilidad quién fué invitado para hablar de los avances en las obras de la 5ta Avenida y el plan de acción para los vendedores ambulantes. Comentó que en relación a la suspensión de permisos de construcción ya existe, y deben solicitar una extensión de tiempo en la dirección de desarrollo urbano. En relación a la remodelación de la quinta avenida, tiene como fecha de terminación la última semana de agosto, fecha en la que debe estar transitable al 100% cuando concluyan con esos trabajos comenzarán la remodelación de las calles perpendiculares, fecha en la que también los locales comerciales podrán comenzar a operar de nuevo. Comentó que el plan de ordenamiento de la 5ta avenida existe y tiene un reglamento, y pretende acabar con los negocios ambulantes, los reubicarán donde no perjudiquen a los negocios ya establecidos y dónde tengan acceso a baños y servicios. En cuanto al manejo de los residuos, la empresa Aguakan entregó el reporte de comercios no conectados y solo hay un establecimiento en esas condiciones. Comentó que la reducción de la movilidad en calles tiene como objetivo principal el no paso hacia las playas, el municipio la considera una medida importante para que no se usen las playas y evitar con ello medidas como un toque de queda. Se comprometió a entregar el tabulador de costos para los anuncios publicitarios.

La Lic. Laura Beristain Navarrete presidenta municipal de Solidaridad hizo una participación especial para saludar a las asociadas y mostrar su agradecimiento a nuestra presidenta por el trabajo que ha hecho de la mano del ayuntamiento, habló de el momento tan crítico que está viviendo el municipio con la pandemia y lo que ha causado en la población, abrió un espacio para una reunión privada para una comitiva para el martes en la sala oval de la presidencia a las 11:00 de la mañana. Por su parte, el Lic. Javier Medina reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con las asociaciones y su interés en la reunión del día martes con la presidenta municipal.

Araceli Sandoval, presidenta del Capítulo Riviera Maya, rindió su informe trimestral de las actividades de la Asociación, en el tema de afiliaciones hubo un incremento de 63 a 66 socias en el trimestre. En cuanto a la Participación y Capacitación, hubo una participación promedio de 71 socias por evento virtual, en cuanto a las interacciones en talleres, cursos, conferencias y reuniones hubo 597 participaciones, para lo que se invirtieron aproximadamente 375 horas de trabajo. Se generaron 30 eventos entre capacitaciones, cursos y talleres. Y hubo un promedio de interacción en el canal de You Tube del 30 personas por evento. Y la publicación más compartida fue la de “Lo Mejor de Dos Mundos” de Caribe Mexicano.
Maria Cernas, Directora de Redes de Negocios compartió los avances de su dirección a través del programa “Red de Consumo AMEXME” que fue abanderado por ella y Liliana Bravo y cuya participación fue muy alta, además de los tres Networkings virtuales, uno de las socias Riviera Maya y Coparmex, el segundo de Socias AMEXME Regional y el tercero AMEXME-Coparmex cuyo propósito ha sido promover entre socios los servicios que ofrecen. También compartió los consumos entre socias que a pesar de la situación se han mantenido a la alza.
Agradeció a Daniela Hernández, Directora de Relaciones Institucionales ya que ha gestado diversas participaciones de funcionarios a nivel estatal para exponer temas en las reuniones, en “Charlas Amexme Riviera Maya”, incluyendo al C.P. Carlos Joaquin González, Gobernador Constitucional del Estado de Quintana Roo.
Reconoció el trabajo de la Dirección de Emprendimiento a cargo de María Nadaff que aún a pesar del confinamiento ha continuado apoyando a 12 emprendedoras quienes han sido beneficiadas con su tutoría.
Giselle Yáñez, Directora de Comunicación Social comentó de la implementación de diversos programas a cargo de su dirección entre los que destacan: Bienvenida del mes por las directoras, Podcast “Agenda Riviera Maya” producción de Audrey Arroniz que además está en el programa de mentoring, Podcast “Ot Creaciones” de Chuzel Hernández, Historias Amexme Riviera Maya, Notas de eventos, Publicación de cupones de ofertas de las socias, programa de redes de negocios con María Cernas y la moderación de eventos. También presentó las estadísticas a la alza en cuanto a las publicaciones en redes sociales.
Araceli Sandoval reconoció también el trabajo de la Dirección de Apoyo Comunitario a cargo de Leslie David la cual ha entregado apoyos y despensas en comedores comunitarios y para los damnificados de la zona sur del estado. Destacó también el trabajo de Erika Lobos, Directora de Sostenibilidad a través de la campaña para limpiar los correos y el curso en el canal de you tube del Capítulo.
Felicitó a Adriana Bravo por la creación de la actividad “Día de buenas noticias AMEXME” la cual ha servido mucho para que las socias conozcan un poco más de cada una fuera de sus empresas a nivel familiar y personal. Comentó que la actividad ha tenido muy buena respuesta y que se seguirá llevando a cabo.
Para concluir el informe, presentó el estado financiero de la Asociación correspondiente al ejercicio 2020, mencionó que se ha dado facilidades a las socias para el pago de las cuotas dada la situación económica actual, y compartió que a los gastos mensuales se adicionaron la plataforma Zoom, Canva y Google Drive para apoyar las reuniones virtuales, diseños internos y almacenamiento en la nube.
La reunión concluyó celebrando a las cumpleañeras del mes: Liza Rodríguez, Nelly Nava y nuestra presidenta Araceli Sandoval, quien a nombre de todas partió el pastel que compartieron las asistentes al restaurante.
