AMEXME RM Junta Mensual “Avanzando en la reactivación de nuestra comunidad”

El día de hoy y con la asistencia de más de 60 participantes entre asociadas e invitados especiales como Wilma Padilla Presidenta de AMEXME Cozumel, Perla Aguilar Presidenta de AMEXME Cancún, Mary Zámano Presidenta de AMEXME Querétaro llevamos a cabo la junta virtual del mes de mayo.
Nuestra Presidenta Araceli Sandoval abrió la junta compartiendo un mensaje de unidad para todas las asociadas, también dio la bienvenida a las nuevas socias Kira Iris y Julia Rábago y a las cinco emprendedoras que la asociación está preparando: Audrey Arroniz, Sandra Márquez, Viviana Arcos, Diana Treviño y María Rubio. Hizo la entrega de un reconocimiento virtual para la Licenciada Faida Meléndez por su valiosa participación con capacitación para nuestras asociadas en el programa “Redes de consumo en tiempos de crisis”.
Mencionó que ha trabajado en adentrarse en el fondo de la asociación y compartió información importante de los objetivos, valores y pilares de asociación, y de cómo funciona el engranaje de la asociación. Hizo también una revisión del reglamento para las juntas y de los chats y de los compromisos de las asociadas.
Giselle Yáñez Directora de Comunicación Social habló de la importancia de incrementar el movimiento en las redes sociales de todas las asociadas, e informó de la nueva dinámica para los comentarios de los nombramientos y cumpleaños.
Liliana Bravo Vicepresidenta 1, informó de los avances del programa “Redes de Consumo en Tiempos de Crisis” comentó que para los primeros dos cursos se contó con casi 30 empresarias en cada sesión y comentó que en breve se darán a conocer las fechas para los otros tres cursos que faltan para concluir el programa.
Nuestra primera invitada fue la Senadora Mayuli Martínez quien habló de su trabajo desde el Senado, comentó que desde antes de la pandemia estuvo impulsando una iniciativa para que no se suspendieran sus sesiones de trabajo y pudieran hacer reuniones virtuales, también ha insistido en el tema de los cobros de la CFE, reconoció el trabajo del gobernador pero siguen insistiendo para conseguir un mayor apoyo. Están trabajando en promover una ley de emergencia económica que se utilizará en situaciones de emergencia económica para apoyar a la pequeña y mediana empresa.
Alberto Capella Ibarra, Secretario de Seguridad Pública del Estado compartió los avances en materia de seguridad, comenzó compartiendo que en nuestro municipio hay un total de 837 policías hizo hincapié en que no estamos adheridos al mando único, y la dinámica por lo tanto es diferente. En este municipio se ha enfocado en los narcomenudistas y los extorsionadores agradeció la colaboración de las asociadas brindando información que les ha sido de utilidad para detener a grupos de extorsionadores. Mencionó que ha disminuido el crimen organizado y que han aprovechado el estado de emergencia para avanzar con detenciones importante. Pidió apoyo para transmitir confianza en que están trabajando para salvaguardar a la población. Mencionó que cuenta con un grupo de 20 policías que trabajan en la división de patrullaje cibernético para detectar perfiles de Facebook de jóvenes que se organizan y han logrado desarticular 4 bandas de chicos que planeaban hacer saqueos.
El Lic. Bernardo Cueto Director del Instituto para el financiamiento y desarrollo del estado, Comentó que es un hecho que las medidas tomadas por el gobierno han impactado severamente los ingresos de las empresas, recomendó en primer término negociar pagos, buscar créditos y financiamientos que puedan ayudar a generar el capital para afrontar la crisis y por último recuperar el mercado. El gobierno implementó un plan en 5 pasos: apoyo alimentario, negociar con Aguakan para que no haya cortes del servicio por falta de pago, la gestión de descuentos con las gaseras, apoyo con el pago de un bimestre de luz y el tema de garantizar la atención en temas de salud. Otra acción concreta es la vinculación con asociaciones y cámaras con el fin de generar un pacto que proteja el trabajo. Se gestionaron financiamientos con tasas de interés preferencial y requisitos más asequibles. También mejores condiciones para créditos con Banorte, sin garantía. Comentó que el estado está conscientes de que no es suficiente pero seguirán trabajando para generar más apoyos. Comentó que ya se está trabajando en la estrategia de regreso a la actividad de forma gradual pero hizo énfasis en que será necesario diversificar la oferta.
En asuntos generales Liza Rodríguez directora de capacitación compartió los logros obtenidos a través de la capacitación en línea a través de nuestro canal de You Tube y nos invitó a participar en el Webinar ¿Renacer o morir? que será impartida por Jesús Pérez, Director General de Nóvament que se llevará a cabo el viernes 8 de mayo en punto de las 17:00 horas.
Melba Sangri, quien fue reconocida en AEMXME por el proyecto “Mamá Digital” tuvo una intervención especial para extendernos una invitación a participar en la “Cumbre Mamá Digital” que contará con expositores de la talla de Eufrosina Cruz entre otros y que por esta ocasión será virtual por la contingencia. Se llevará a cabo el sábado 16 de mayo, el registro ya está habilitado en su página de facebook y en su página web.
Adriana Bravo agradeció la participación y lo que han compartido a través del programa “Un día de buenas noticias”, y se enviará una encuesta para determinar la periodicidad de la actividad. Cerramos con la felicitación de las cumpleañeras de abril y mayo.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here